Muy
buenas familia esta semana he preparado actividades para vosotros y celebrar
¡EL DÍA DE LA FAMILIA! 15 de mayo.
Línea de intervención
emocional
Esta
semana os propongo una actividad muy sencilla y bonita una idea de la maestra de PT María Moreno Hidalgo, una
dinámica familiar y algunos cuentos que nos pueden ayudar en nuestro bienestar
emocional.
1.-
REGALOS FAMILIARES
La
idea es que todos los miembros de la familia hagan y reciban regalos. Pero
estos regalos pueden ser: escribir una nota de amor, regalar un masaje, alguna
manualidad, cantar una canción, recitar una poesía, preparar el desayuno, una
tarta especial,….
Mi
propuesta para hacer esto es la siguiente:
Cada
miembro de la familia piensa en lo que le gustaría que le regalaran lo escribe
en un papel. Cuando los tengamos todos, lo colocamos en un lugar visible.
Luego
metemos los nombres de los miembros de la familia en una bolsa y cada miembro
saca un nombre. Si le toca a él o ella misma lo vuelve a introducir en la
bolsa.
Cuando
sepamos a quién le vamos a hacer el regalo vemos el listado de la persona que
nos ha tocado y elegimos qué regalo le podemos hacer de los que a él o ella les
gustaría.
VARIANTE:
Hacer un amigo invisible. Es decir, metemos los nombres de los miembros de la
familia en una bolsa y cada miembro saca un nombre. No puede decírselo a nadie.
Si le toca a él o ella misma lo vuelve a introducir en la bolsa.
Cuando
sepamos a quién nos ha tocado debemos hacer pequeñas muestras de cariño sin que
se dé cuenta esa persona. Incluso puedes compincharte con otro miembro de tu
familia para confundir a la persona que te ha tocado. Al cabo de un tiempo, el
que vosotros estiméis (durante 1 día, el
fin de semana, una semana,…) debéis reuniros y decir quién creéis que es
vuestro amigo invisible.
2.- DIARIO
DE COSAS POSITIVAS
Se
trata de escribir cosas positivas que te hayan pasado durante el día.
Para
ello hay que colocar en un lugar visible un folio, cartulina,…, podemos poner
la fecha y cada miembro de la familia debe escribir algo positivo que le haya
ocurrido durante el día.
Si
lo hacéis en folio, podéis hacer un folio por día y construir un cuaderno.
3.- Leer
CUENTOS que nos ayudan a desarrollar la
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Con
estos cuentos podemos ayudar a nuestros niños y niñas a gestionar sus
emociones, es decir, que puedan aprender mejor y que puedan ser felices.
Esta
semana os recomiendo:
“Así es mi corazón”
de Witek, ed Bruño (+ 3 años)
Tenéis
dos direcciones donde poder visionar el cuento. Escoged la que más os guste.
Una forma original de contar un cuento https://www.youtube.com/watch?v=LGHafqYGQns
“No hace falta la voz”
Armando Quintero y Marco Somá, OQO editora (+ 3 años)
Aquí
también os dejo dos direcciones donde poder visionar el cuento. Escoged la que más os guste.
https://www.youtube.com/watch?v=qhLG_OSOgu8
Otra
forma de contar este cuento
https://www.youtube.com/watch?v=0em1Y54G9x8
Línea de intervención
Estilo de vida saludable
Línea de intervención
de autocuidado y accidentalidad
Guía
para la compra de mascarilla
Desplazamientos
en coche
SED
MUY CUIDADOSOS, LA PANDEMIA NO HA TERMINADO
Coordinadora
del plan: Ángeles Bernal